Actitud Bimbo: ojo con la sobrevaloración de la imagen


No es novedad que la obsesión por el cuerpo perfecto ha llevado a jóvenes y adolescentes a caer en peligros desórdenes alimenticios y, por ende, psicológicos. Por lo que se han impulsado varias campañas anti bulimia y anorexia en diversas partes del mundo, especialmente en Europa. Entonces, este tipo de sitios en que a través de una comunidad virtual los usuarios de la Web 2.0 juegan a ser perfectos (puedes ser hombre o mujer para crear una miss bimbo) en el sentido más superficial y vacío, ya que potencia sólo el aspecto físico, no ayuda mucho a promover una identidad saludable entre adolescentes que buscan sentirse parte de algo con ansias.

El psicólogo y director general de Consultora Divergente, Miguel Arias, considera que “esta experiencia, en relación a esta plataforma valora determinados códigos, que desde la profesión de la salud diríamos: Ojo, cuidado con sobrevalorar la imagen, cuidado con reforzar y premiar incluso la belleza extrema, ser delgado, tener un novio millonario…”.
El promover la imagen de chica “bimbo”, concepto asociado a las mujeres obsesionadas con el cuerpo y la ropa, más que por las motivaciones intelectuales, no sería precisamente un ejemplo a seguir para nuestras nuevas generaciones. Por lo que padres, docentes, legisladores y quienes estén a cargo de alguna u otra manera de la educación de los más jóvenes, deben estar atentos a las nuevas tecnologías de conectividad social y sus contenidos.
Los invitamos a ver la nota emitida el sábado 31 por Chilevisión Noticias donde se trató una de las plataformas Web 2.0 más polémicas hasta ahora, y para algunos, un gran retroceso en la evolución de una valoración sexista y superficial de la mujer a una imagen más integral y competente en diversos ámbitos de acción.

Los invitamos a ver la nota emitida el sábado 31 por Chilevisión Noticias donde se trató una de las plataformas Web 2.0 más polémicas hasta ahora, y para algunos, un gran retroceso en la evolución de una valoración sexista y superficial de la mujer a una imagen más integral y competente en diversos ámbitos de acción.

Por Daniela Sirvent
Periodista Consultora Divergente
Periodista Consultora Divergente
No hay comentarios:
Publicar un comentario